Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta PALMIRA

ROSACEA - DERMATOLOGA CALI - DERMATOLOGA PALMIRA

Imagen
ROSÁCEA ¿Qué es la rosacea? Es una enfermedad de piel que causa enrojecimiento y pápulas (sobreelevaciones) en la piel de la cara. A menudo pero erroneamente se la refiere como "acné adulto". Comienza con enrojecimiento en el centro de la cara, que gradualmente va cubriendo las mejillas y barbilla. Cuando la enfermedad progresa,sobre el área enrojecida aparecen pequeños vasos sanguíneos y diminutas pústulas. A diferencia del acné, no hay comedones. Esta enfermedad afecta principalmente, la frente, barbilla y la mitad inferior de la nariz. Raramente desaparece por sí sola y puede durar muchos años y empeorar sin tratamiento. Cuando la rosácea progresa aparecen pústulas sobre la cara en forma de pequeñas, pápulas rojizas y algunas llenas de pus. Estas pueden ser acompañadas por las llamadas telangiectasias, finas líneas rojas, causadas por la dilatación de los vasos sanguíneos sobre la superficie. A veces también puede estar acompañada de piel grasa y seborrea....

DERMATITIS DEL PAÑAL - DERMATOLOGIA CALI/PALMIRA

Imagen

PSORIASIS - DERMATOLOGIA . CALI / PALMIRA

Imagen
PSORIASIS INFORMACION PARA PACIENTES DEL CILAD  Es una enfermedad frecuente, la presentan aproximadamente dos de cada cien personas. Es más frecuente en personas que tienen antecedentes familiares de psoriasis. No es contagiosa. Se observa como sectores de piel inflamada, enrojecida, con escamas. Los sitios más frecuentemente afectados son codos, rodillas, cuero cabelludo y región lumbar. Su gravedad y número de lesiones es muy variable, en algunos casos es tan leve que el paciente no está enterado que padece la enfermedad. En otros casos puede comprometer sectores muy amplios de la piel. Los dermatólogos pueden ayudar aún en los casos más severos. ¿Por qué aparece la psoriasis? Se desconoce la causa de la psoriasis. Estudios recientes han demostrado una anormalidad en algunos glóbulos blancos, que desencadenan la inflamación de la piel. La piel se renueva muy rapidamente, cada 3-4 días. Pueden aparecer nuevas lesiones en sitios donde la piel se raspa, co...

FOTOPROTECCION - PROTECCION SOLAR - DERMATOLOGA CALI/PALMIRA

Imagen

HERPES SIMPLE Y HERPES ZOSTER - DERMATOLOGIA CALI/PALMIRA

Imagen
HERPES SIMPLE Y ZOSTER INFORMACION PARA PACIENTES DEL CILAD  Herpes es el nombre de una familia compuesta por aproximadamente 50 virus diferentes, que tienen en común la capacidad de producir una infección, quedar en estado de latencia y tiempo después despertarse y producir infecciones recurrentes. Herpes simple La acción de los virus herpes causa vesículas y dolor principalmente alrededor de la boca, nariz y genitales, ocasionando episodios recurrentes. ¿Existe más de un tipo de virus  herpes simple? Existen dos tipos, el tipo 1 que afecta más comunmente labios, boca, nariz o mejillas. En general se adquiere en la infancia a partir de familiares y amigos, a través del beso, o por compartir toallas o utensillos. A los dos a veinte días del contacto aparecen vesículas traslúcidas agrupadas en racimos, el brote se acompaña de ardor que incluso precede a la aparición de las lesiones. El episodio dura de siete a diez días. Luego de este episodio inicial, el vi...

ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO - PIEL - DERMATOLOGIA

Imagen
ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO  ¿Qué es el envejecimiento cutáneo? Cuando nosotros envejecemos., vemos y sentimos ciertos cambios en nuestra piel. La piel comienza a volverse más seca, más arrugada y pueden aparecer manchas . La piel tiende a sanarse más lentamente. Algunos de los cambios son naturales, inevitables e inofensivos. Otros producen prurito, dolor y hasta cáncer de piel requiriendo atención médica inmediata. Muchos problemas pueden ser prevenidos. Sean peligrosos para la salud o simplemente cosmeticamente indeseables, la mayoría de los problemas asociados con el envejecimiento de la piel pueden ser resueltos hoy con terapias eficaces. ¿Por qué aparecen las arrugas? A medida que envejecemos, la piel pierde elasticidad. El colágeno y la elastina, fibras que mantienen la flexibilidad de la piel, se debilitan. La piel se adelgaza y pierde grasa, dando una apariencia menos turgente, menos suave.   ¿Pueden evitarse las arrugas?   Cuan arrugada sea ...

DERMATITIS ATOPICA - INFORMACION PARA PACIENTES

Imagen
dERMATITIS ATÓPICA - "PIEL DELICADA"  INFORMACION DEL COLEGIO IBEROLATINOAMERICANO DE DERMATOLOGIA - CILAD  INFORMACION PARA PACIENTES  La palabra eczema se utiliza para describir un tipo de lesión pruriginosa de la piel con eritema (roja), vesículas, escamas. Existen varios tipos de eczemas : dermatitis atópica, eczema seborreico, eczema de contacto, eczema numular. En este caso nos referiremos al eczema atópico. Dermatitis atópica: La Dermatitis Atópica (DA) es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que evoluciona por brotes. Forma parte de un grupo de enfermedades alérgicas, integrado además por la rinitis alérgica, el asma extrínseco, la conjuntivitis alérgica y algunos tipos de alergia alimentaria. La DA es un transtorno frecuente y de distribución mundial, no habiendo estudios concluyentes en nuestro país, se aceptan los datos internacionales que hablan de un 10 a un 15% de niños afectados de DA . De éstos el 50% se desarrolla antes...

ACNÉ - INFORMACION PARA PACIENTES - CALI, COLOMBIA

Imagen
ACNÉ INFORMACION DEL COLEGIO IBEROLATINOAMERICANO DE DERMATOLOGIA - CILAD  ¿ Qué es el acné ? El acné es una de las enfermedades de la piel más comunes, se observa principalmente en adolescentes como "puntos negros"(comedones), granos, a veces con pus (lesiones inflamatorias y purulentas) y en ocasiones cicatrices, que aparecen en cara, pecho y/o espalda ¿ Por qué aparece el acné ? Con el traspaso de la niñez a la adolescencia van aumentando los niveles de hormonas. Uno de sus efectos es el aumento de tamaño y actividad de las glándulas sebáceas. Las glándulas sebáceas producen una substancia oleosa llamada sebo, que se vacía en la superficie de la piel a través de los orificios de los folículos pilosebáceos. En las personas con acné, una mezcla de sebo y células de los conductos, tapona el orificio de desembocadura en la piel. Esto se observa como "puntos negros" denominados comedones. Luego, por la acumulación de material por debajo del comedón, la...

INFORMACION PARA PACIENTES CÁNCER DE PIEL - CALI, PALMIRA - COLOMBIA

Imagen
INFORMACION PARA PACIENTES CÁNCER DE PIEL - CALI, PALMIRA - COLOMBIA  INFORMACION DEL COLEGIO IBEROLATINOAMERICANO DE DERMATOLOGIA - CILAD  El cáncer de piel es el más frecuente de los cánceres. Aproximadamente uno de cada tres nuevos cánceres es un cáncer de piel. ¿Cuáles son las causas del cáncer de piel? 1ra principal causa del cáncer de piel es la sobreexposición a la luz solar, especialmente cuando ocasiona quemaduras y ampollas. La mejor defensa contra el cáncer de piel es evitar el sol. Otros desencadenantes menos frecuentes son: exposiciones repetidas (médicas o industriales) a rayos x, cicatrices de enfermedades o quemaduras, exposición a algunos derivados del alquitrán y arsénico e historia familiar de cáncer de piel. ¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Es primordial la prevención evitando las causas conocidas. Dado que el sol y los rayos ultravioletas son los principales responsables y sus efectos se van acumulando a lo largo de la vida, el m...